
La Iglesia de San Juan de Ables es el centro material de la vida del pueblo, su núcleo. Es una iglesia levantada a lomos de los siglos XVIII y XIX según el estilo constructivo de la arquitectura popular de ese tiempo, y que dispone de un pórtico abierto en su lado sur, cerrado y cubierto, que debe ser punto de encuentro a la vez que distribuye el acceso al interior del templo y al Centro Social situado en el lado norte de la planta.
Es aspiración de sus feligreses conseguir un revestimiento exterior moderno para el templo, que lo preserve en lo posible de la meteorología adversa. Entre tanto, se confía en poder pintar su fachada por todos los aires, de manera discreta a la par que solemne, para realzar su apariencia y adecuarla al importante significado que este inmueble tiene para los vecinos, por cuanto constituye el elemento más representativo de su ser individual y diferente como pueblo, pese a lo simple y austero de su porte y planta.
Actualmente los servicios religiosos son los justos, dentro de la lógica de la administración eclesiástica, ya que solo se celebra Misa una vez a la semana, generalmente sábados, y con excepción de las fechas de fiesta local religiosa o celebraciones litúrgicas relevantes, como Navidad, Semana Santa, Todos los Santos,...
En cambio, su centro social, sito en el ala norte, abre diariamente para uso y disfrute del vecindario, y allí se comparte charla, tele, lectura, juegos de mesa, talleres, ... .
Es la iglesia de Ables, guardada por árboles centenarios, testigo mudo durante décadas en momentos muy trascendentes para la vida de los parroquianos.